El presente artículo
trata acerca de Nicholas Carr estudio Literatura en Dartmouth College y en la
universidad de Harvard y todo indica que fue en su juventud un voraz lector de
buenos libros .Luego descubrió el ordenador, el internet y dedico buena parte
de su vida a valerse de todos los servicios online y a navegar mañana y tarde
por al red; además, se hizo un profesional y un experto en las nuevas tecnologías
de la comunicación, pero se dio cuenta que estaba mal lo que estaba ocurriendo
con el y posterior publico el libro que se titula en inglés THE SHALLOWS : WHAT
THE INTERNET IS DOING TO OUR BRAINS?, en español, quiere decir ¿ Que está
haciendo internet con nuestras mentes?.
El presente artículo
trata acerca de Nicholas Carr estudio Literatura en Dartmouth College y en la
universidad de Harvard y todo indica que fue en su juventud un voraz lector de
buenos libros .Luego descubrió el ordenador, el internet y dedico buena parte
de su vida a valerse de todos los servicios online y a navegar mañana y tarde
por al red; además, se hizo un profesional y un experto en las nuevas tecnologías
de la comunicación, pero se dio cuenta que estaba mal lo que estaba ocurriendo
con el y posterior publico el libro que se titula en inglés THE SHALLOWS : WHAT
THE INTERNET IS DOING TO OUR BRAINS?, en español, quiere decir ¿ Que está
haciendo internet con nuestras mentes?.
1. ¿Es
cierto que existe una distorsión en la capacidad de análisis del lector que
esta atado a la información reverberante del internet?
Yo pienso que si ,por que
por un lado es un proceso que termina en el entendimiento y por otro lado la información
obtenida por la web (internet), por lo que realizar una análisis de
lectura necesariamente necesitamos entender toda la lectura a través de un
proceso mental, en tanto lo ofrecido por internet lo facilita todo, sin necesidad
de hacer ningún esfuerzo como bien menciona la lectura ,Nicholas Carr un hombre que estudio literatura que estaba
acostumbrado a leer muchos libros , quiso estar relacionado con las nuevas
tecnologías sin darse cuenta que de pronto empezó a sustituir las lecturas por
el internet, posteriormente hizo un libro y en ello menciona que si bien es
cierto la internet tiene una
ventaja de darnos información ,al mismo tiempo tiene una desventaja que seria
que nuestra cultura no sería tan buena y además que dejemos de ejercitar
nuestra mente por ausencia de la lectura.
2 ¿De
ser positiva su respuesta, ¿cómo se produce ésta?
La lectura debería ser un hábito, porque
nos permite entender, comprender, analizar la información, lastimosamente nos
estamos acostumbrando a tener las cosa fáciles y eso mismo pasa con la lectura
sustituimos esta por lo que está en el internet. Perjudicándonos a nosotros
mismos ya que dejaremos que nuestro cerebros dejen de ejercitarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario